Blog

SOL

13.03.2015 18:49
A lo largo de la historia..
el sol nos da energía...
Acepta consciente esta vía..
En su inmenso radiar...
Calor, luz y alegría.....
nos invade cada día ...
Cuando empieza brillar..
Cárgate de su energía..
Vibra con el en la alegría..
de sus rayos.. Irradiar...
Expande tu luz, es consciente ..
Todo lo tienes en tu mente..
Y en la suma del brillar..
Non Nobis+++

MUJER...

13.03.2015 18:45
Aunque te hayan silenciado..
no has de temer más..
Eres igual que el hombre..
aunque no lo quieran pronunciar..
Fe, fortaleza y templanza......
Nuestro rumbo es guiar..
Desmembrar soberbia y codicia...
del humano en su caminar..
Tiempo nuevo es la vida...
no temas tu voz alzar...
Dar vida, crear todo..
Caminando.. no mires atrás..
Fe, fortaleza y templanza...
El destino es guiar..
Al hombre sumido en su empeño...
Empeño del nunca acabar..
De disgregar a los pueblos...
de someter a este y más...
La unidad está en la suma..
En la resta, nunca jamás...
Non Nobis+++

EL TEMPLE Y EL NUEVO SION...

13.03.2015 18:40

EL TEMPLE Y EL NUEVO SION...

Se dice en ciertos círculos que hay una relación entre el Priorato de Sión, el linaje de Jesús, el Catarismo y los Templarios; en el nexo está en el Nuevo Sión, la creación del Nuevo Templo. El retorno de Sión pero en Occidente, uniendo las tres bases, linaje, pueblo y ejercito = Estado; mucho se habló y mucho se hablará de solis sacerdotibus.

La falsedad es una cons...tante que no solo está en el Manuscrito de CHINON. En este caso la falsedad es es históricamente documental. En varias intervenciones en Fb, plantee una tesis sobre los objetos - que aparecen en la Biblia - con propiedades divinas. Bien, comenté que Jesús - de forma simplificada - hacia como si de un acelerador de partículas se tratara logrando el milagro de la trasmisión del conocimiento. La cuestión es que el linaje de Jesús, si lo hay, contiene ese cuarto elemento en su própio metabolismo.

El Templo de Salomón, contenía en su interior esos dos objetos con propiedades divinas, el Priorato de Sión, protector de la Sangre Real, ya en tiempos anteriores al Temple y enlazado con Israel; se encargó de organizar el medio de traer a Occidente esos dos objetos. El medio que se creó fué el Temple. El objetivo, crear un nuevo Templo de Salomón, para un pueblo elegído por el discípulo amado.. los Cátaros. Juntos proyectaban crear un nuevo reino, donde los fundamentos de la Palabra avocaran a una realidad distinta a la de hoy. Pero el temor a la pérdida del porder por parte de la Iglesia Católica y la corona francesa avocarón a una cruzada no de Fe, solo política.

El pueblo hebreo vagó durante siglos por el desierto hasta llegar el día en el que, por fin, se asentó en un territorio: Israel. El tercer rey de Israel fue Salomón, hijo del legendario rey David. Fue este último quien decidió crear en la conquistada ciudad de Jerusalén, capital de su reino, un templo que sirviera de santuario al pueblo de Israel.

El Tabernáculo era una Tienda Santa rectangular hecha con duras pieles y con un armazón de madera de acacia en el que los judíos oraban a Dios desde sus tiempos nómadas.

El Tabernáculo acompañó a los judíos en su peregrinaje hasta que por fin se asentaron en Israel.

El Tabernáculo se podía considerar como un templo itinerante. Estaba dividido en dos secciones: El Lugar Santo, en el que se albergaba el Menorá, la mesa de los panes (la conocida mesa del rey Salomón) y el atar; y el Sancta Sanctórum, en el que se albergaba el Arca de la Alianza que contenía las Tablas de la Ley entregadas por Yahvé a Moisés.

En el siglo X a. C., probablemente en el año 968, cuarto año del reinado de Salomón, se empezó a construir el Templo en el monte Moria. El Templo iría a sustituir el Tabernáculo donde se guardaba el Arca de la Alianza que contenía las Tablas de la Ley.

Hoy todos creen que el lugar elegido por Dios es el Templo de los Judios; pero hoy hay otro pueblo elegido por Dios, los Cátaros

De Monsegur salió la Sangre Real y parte suficiente de los dos objetos. Pero no sin antes dar el conocimiento a determinados soldados de la Corona francesa, transformando sus corazones.
Caballero Cátaro de la Sangre Real
Cba Cab

1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>